#0696 | 14/06/2024
Newsletter #0136

-
15/04/2013 | Fertilizar e IPNI
Nutrición en soja para aumentar los rendimientos y novedades en manejo de micronutrientes
En el marco del 11º Simposio de Fertilidad, que organizan en conjunto el IPNI Cono Sur y Fertilizar Asociación Civil, el Dr. Fernando Salvagiotti (INTA Oliveros) y el Ing. Agr. M. Sc. Gustavo Ferraris (INTA Pergamino), ambos especialistas en manejo de nutrición de cultivos, disertarán acerca de la nutrición para lograr altos rendimientos en soja y sobre novedades en manejo de micronutrientes en región pampeana, respectivamente.
-
15/04/2013 | inta.gov.ar
El sistema de inmersión es el más efectivo para controlar el moho verde de los cítricos en Tucumán
Así lo determinó una investigación del INTA Famaillá donde se comparó la efectividad de los sistemas de cabezal rotativo y los de inmersión. El mejor tratamiento fue el de 0,16% de Imazalil + Pirimethanyl en una inmersión de 30 segundos.
-
24/04/2013 | SENASA
Modificaciones a los tratamientos fitosanitarios para embalajes de madera
19 de abril - Durante la octava reunión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias, se incorporaron modificaciones a las normas internacionales y además un profesional del Senasa fue nombrado representante del Comité de Normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria.
-
24/04/2013 | Fertilizar - IPNI
El aporte de la fertilización fosforada y el manejo en el cultivo de la Soja
El Dr. Martín Díaz-Zorita, especialista en sistemas de producción, y el Ing. Agr. Luis Ventimiglia, experto en manejo de cultivos, debatirán acerca de los sistemas productivos y su relación con los rendimientos de soja, y del manejo de la fertilización fosfatada del cultivo.
-
24/04/2013 | Campo - La Nacion
Programa online para una segura fitosanidad
A partir del mes próximo, productores y técnicos de todo el país tendrán a mano la información necesaria para hacer su trabajo en forma más eficiente y sustentable, con Agricultura Consciente (www.agriculturaconsciente.com), el programa implementado por Zamba en 2012.
-
29/04/2013 | senasa.gov.ar
HLB: se establecieron nuevas áreas según la condición fitosanitaria con respecto a la enfermedad
Tiene por finalidad fortalecer los mecanismos de prevención fitosanitaria para evitar el ingreso y dispersión del HLB en el territorio argentino.
-
30/04/2013 | Agrositio
La pérdida del trigo pone en riesgo el sistema agrícola
Con una siembra estimada en 4 millones de hectáreas, según Daniel Miralles, docente de la FAUBA, la caída de los cereales invernales agudiza la pérdida de la fertilidad del suelo...
-
02/05/2013 | http://www.aapresid.org.ar/rem/
El otoño es la clave
Es el momento de tomar recaudos tendientes al éxito de la próxima campaña. El control de malezas en esta época es fundamental.
-
06/05/2013 | inta.gob.ar
Sanidad en cultivos intensivos
El curso organizado en módulos, combina encuentros presenciales de alta interacción con espacios on line para profundizar contenidos. El equipo docente está integrado por investigadores de reconocida trayectoria en los temas a abordar, asesores privados que conocen las dificultades de llevar los principios teóricos a la práctica y facilitadores que realizarán un seguimiento cotidiano de la experiencia.
-
07/05/2013 | Campo - La Nación
Los costos ocultos de la producción agrícola
Es insuficiente la adecuada reposición de nutrientes
-
17/04/2013 | Metzler M., Puricelli E., Papa J.C.
Manejo y Control de Rama Negra
Metzler M.¹, Puricelli E.², Papa J.C.³ 1. Grupo Ecofisiología y Manejo Vegetal, INTA EEA Paraná 2. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacionalde Rosario 3. Protección Vegetal, Manejo de Malezas, INTA EEA Oliveros.
Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos
Tel: (011) 4381-2742/6418 4383-0942
Bartolomé Mitre 1332 – 4° Piso - C1036AAZ - CABA