#0696 | 14/06/2024
Newsletter #0152

-
13/08/2013 | La Nacion Campo
Lo que deja la fertilización en maíz
Al ser el maíz un cultivo que presenta una elevada respuesta a la fertilización nitrogenada, venimos tratando desde hace unas campañas de encontrar su manejo óptimo. El mayor beneficio económico de la fertilización nitrogenada lo obtuvimos con las dosis medias (150 a 200 kg/ha N Total).
-
12/08/2013 | CIAFA
SENASA creó el Sistema de Trazablidad de Productos Fiotsanitarios
El procedimiento permitirá un flujo de información, logrando el seguimiento y localización de los productos trazados a lo largo de la cadena de comercialización
-
-
14/08/2013 | inta.gob.ar
Taller sobre análisis de suelos y fertilización
Organizado por el INTA AER Corral de Bustos con entrada libre y gratuita.
-
31/07/2013 | inta.gob.ar
Manejo de plagas y enfermedades en maíz, soja y sorgo. Jornada para profesionales.
Canals, Pcia. Córdoba. Jornada para profesionales organizada por la AER INTA Canals con técnicos de la institución y consultores privados
-
14/08/2013 | Fernando Salvagiotti - 2013 - Revista Fertilizar Nº 26
Nitrógeno y Azufre: Sinergismo entre dos nutrientes
El azufre (S) y el nitrógeno (N) son componentes esenciales que forman parte de la estructura de reserva en los grano de trigo. La fuente principal de estos nutrientes es la materia orgánica, cuyos contenidos han caído en las últimas décadas. La fertilización balanceada entre N y S incrementa las tasas de crecimiento del cultivo de trigo en etapas críticas para la definición del número de granos.
Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos
Tel: (011) 4381-2742/6418 4383-0942
Bartolomé Mitre 1332 – 4° Piso - C1036AAZ - CABA